Terapia psicológica en adultos, hablemos sobre salud mental

“Estar tranquilo no significa estar inactivo, sino en armonía con el flujo de la vida”

Explora tu camino hacia un mayor bienestar en tu salud mental

Te acompaño en este proceso adaptando el enfoque psicoanalítico según tus necesidades específicas y ritmo personal.

Consulta
sin costo

Sesión online gratuita de 15 minutos
por videollamada.

Terapia
online

Consulta online de 50 minutos por
videollamada.


Temas de consulta más frecuentes

A woman sits on a wooden dock, reflecting by a calm lake under a cloudy sky.

Trastornos del ánimo

Los trastornos del ánimo, también llamados trastornos afectivos, influyen no solo en cómo nos sentimos, sino también cómo nos relacionamos con nuestro entorno y manejamos el día a día.

Leer más

Depresión

Es más que sentirse triste. La depresión puede hacer que perdamos el interés en las cosas que antes disfrutábamos, y puede afectar nuestra energía, sueño, apetito y cómo nos vemos a nosotros mismo.

Distimia

Son síntomas depresivos más leves pero más persistentes, nos sentimos apagad@s y/o sin energía durante mucho tiempo, incluso por años, afectando nuestro bienestar general.

Trastorno Afectivo Estacional

Algunas personas sienten que su ánimo decae cuando llega el invierno o la primavera, los cambios de la luz solar pueden hacer que nos sintamos cansad@s, tristes, pueden haber cambios en el apetito y/o dificultades para dormir.

Espectro Bipolar

El estado de ánimo puede ir de un extremo al otro, desde sentirse increíblemente eufórico o irritable (manía) hasta caer en una profunda tristeza (depresión). Estos cambios pueden ser difíciles de manejar, pero hay formas de estabilizarlos.

A man in casual attire balances boxes labeled with stress-related words indoors.

Trastornos relacionados al estrés y al trauma

Cuando pasamos por una experiencia difícil o traumática pueden quedar huellas que afecten nuestro bienestar emocional y la forma cómo enfrentamos la vida.

Leer más

Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)

Después de vivir algo muy estresante o traumático, algunas personas reviven la experiencia a través de recuerdos o pesadillas. Es como si el cuerpo y la mente no pudieran dejar el pasado atrás.

Estrés

El estrés es una respuesta normal ante desafíos o amenazas, pero cuando es constante, puede afectar la salud física y mental, es importante aprender a gestionarlo para evitar que se convierta en un problema mayor.

Trauma y Trauma Complejo

El trauma puede ser una única experiencia muy impactante, o pueden ser múltiples situaciones difíciles a lo largo de la vida. Ambas pueden dejar una marca duradera en cómo nos sentimos y reaccionamos ante el mundo.

Trastornos de Adaptación

A veces, cuando la vida cambia abruptamente, puede ser difícil adaptarse. Este trastorno aparece cuando nos cuesta enfrentar un cambio significativo, afectando nuestra capacidad para seguir con la vida diaria.

Trastornos de ansiedad

La ansiedad es más que solo preocuparse; puede tomar muchas formas y afectar nuestra vida de maneras diferentes.



Leer más

Ansiedad Social

El simple hecho de estar en situaciones sociales puede hacernos sentir extremadamente nerviosos o incómodos. Es más que solo timidez; es un miedo intenso a ser juzgados o rechazados.

Ansiedad Debido a Enfermedades

Vivir con una enfermedad puede ser estresante, y para algunas personas, la preocupación por su salud se convierte en una fuente constante de ansiedad.

Ansiedad Generalizada

Se caracteriza por una preocupación excesiva y constante sobre diferentes aspectos de la vida cotidiana, como el trabajo, la salud o las relaciones. Se suele sentir inquietud, dificultad para relajarse, problemas de concentración e insomnio, acompañados a veces de síntomas físicos como tensión muscular y fatiga.

Trastornos de Pánico

De repente nos podemos sentir abrumados por un miedo intenso, como si estuviéramos perdiendo el control o tuviéramos un ataque al corazón. Estos episodios pueden ser muy aterradores y pueden ocurrir sin previo aviso.

Intense black and white portrait capturing the emotion and introspection of a woman covering her face.

Duelo

El duelo es la respuesta emocional que tenemos cuando perdemos a alguien o algo importante en nuestras vidas. Este proceso es natural y puede ser muy doloroso, pero es también una forma en la que nuestra mente y corazón intentan adaptarse a la pérdida.

Leer más

Duelo Normal

Es la reacción que la mayoría de las personas tenemos tras una pérdida. Incluye sentimientos de tristeza, añoranza, e incluso momentos de ira o incredulidad. Con el tiempo, aunque la tristeza no desaparece por completo, se aprende a vivir con ella y a seguir adelante.

Duelo Complicado

A veces, el duelo se vuelve tan intenso o duradero que dificulta seguir con la vida diaria. En estos casos, es como si nos quedáramos atrapados en el dolor de la pérdida, y necesitamos apoyo adicional para poder elaborar y sanar.

Duelo Anticipatorio

Cuando sabemos que una pérdida es inminente, por ejemplo, alguien a quien amas está gravemente enfermo o se aproxima un cambio laboral o de domicilio, podemos empezar a experimentar el duelo antes de que la pérdida ocurra, lo cual puede ser tanto un desafío como una oportunidad para prepararnos emocionalmente.

Duelo por pérdidas no reconocidas

A veces, el duelo no recibe la atención que requiere porque la pérdida no es tradicional o culturalmente reconocida o la pasamos por alto apelando a la fuerza interior, como la muerte de una mascota, la pérdida de un embarazo, o la separación de una relación importante. Sin embargo, estos duelos son igual de válidos y dolorosos y es necesario integrarlos en nuestra experiencia.

Crecimiento personal

A veces las reflexiones sobre nuestras experiencias, desafíos y decisiones se logran visualizar con mayor claridad cuando se conversan porque esto da la posibilidad de escucharse a uno mismo y poder tener mayor perspectiva.

Leer más

A través de la conversación y la autoexploración, podemos entender mejor quiénes somos, enfrentar desafíos emocionales y alcanzar un mayor grado de bienestar. Los espacios seguros y acogedores que se dan dentro de una terapia nos permiten descubrir y desarrollar nuestro potencial, mejorando la relación con uno mismo y con los demás.

Relaciones interpersonales

La interacción y conexión con los otros es fundamental en nuestras vidas y en ciertos momentos necesitamos reflexionar sobre cómo estamos relacionándonos con amigos, familiares, parejas, compañeros de trabajo y otras personas cercanas.

Leer más

Podemos profundizar en:

– Comunicación efectiva
– Resolución de conflictos
– Límites saludables
– Relación de pareja
– Autoestima y relaciones
– Relaciones familiares
– Relaciones laborales
– Relaciones dañinas o abusivas

¡Sentirse mejor es posible!